De todos es sabido que siempre digo que vivo en el Paraíso, y también es sabido que al norte palentino cada vez más a menudo se le denomina destino cinematográfico por el gran número de películas y cortometrajes que se han rodado en la zona debido a la gran belleza de nuestro paisaje.
Pero ese destino cinematográfico va ligado también al nombre Aguilar de Campoo y comarca por la gran repercusión que tiene su Festival Internacional de Cortometrajes, anteriormente llamado FICA y renombrado en la actualidad como Aguilar Film Festival debido a la gran cobertura y participación internacional que tiene cada año.
El AFF es un festival pequeño, que por inverosímil que parezca cada vez cuenta con menos recursos y ayudas institucionales. Pero está formado por gente muy grande y por empresas locales y de toda la comarca que de manera desinteresada consiguen que cada año el nombre de Aguilar de Campoo llegue mucho más lejos.
Año tras año todos los que están vinculados a él trabajan muy duro, son muchas horas de preparación, nervios, y una coordinación que raya en la perfección para que un festival de una zona rural, cada vez más despoblada se llegue a codear e incluso superar en calidad artística a muchos otros festivales nacionales e internacionales con mayores recursos económicos.
Desde este pequeño rincón del mundo quiero agradecer a todos los que apoyan y trabajan en el festival para que año tras año vaya a mas. Pese a todos los recortes que ha habido, no se baja en la calidad de contenidos, y todo esto se consigue por la implicación de todas esas personas que mantienen la ilusión y que consiguen motivarnos a muchos otros para que desde lo pequeño podamos hacer algo muy grande todos juntos.
Hoy mi entrada se está extendiendo un poco más pero creo que la causa lo merece. Seguid leyendo y veréis por qué:
Todas las fotos que hago, bien porque me habéis pedido un reportaje, bien porque sean fotos de las que me gusta hacer, todas ellas sin excepción son especiales, siempre bromeo respecto a que mis fotos son como mis hijos, ¿a quién quiero más a Lucía o a Darío? pues con las fotos que hago me sucede lo mismo, todas tienen algo especial para mí.
¿Por qué cuento esto? porque las fotos que subo hoy, tienen algo que las convierte en únicas.
Las primeras corresponden a la primera sesión del Minifica. Me encantó como a los más pequeños les introducen la magia del cine a través de los cortos. Las siguientes fotos fueron en la visita que se hizo por la Villa a Javier Fesser, Premio Águila de Oro de este año y a su amigo, socio y compinche Luis Manso.
Además de descubrir una placa en homenaje a Javier Fesser, ir a la inauguración de la Expokino19 en el Áncora Art Gallery, se hizo también una visita al Museo Ursi, un lugar realmente increíble por la belleza e inteligencia de todas las obras que hay allí expuestas. Mientras todos escuchábamos a la encargada del museo hablar de la obra de Ursi, me puse a hacer fotos para documentar la jornada y de repente me encontré con una mirada inteligente, pausada, reflexiva, que desde lejos ves que quien la tiene escucha de verdad, una mirada que va más mucho más allá de lo que aparentemente observa.
Fesser y Manso, además de ser unas personas con un trato realmente agradable con los que te gustaría irte de cañas para ver si se te pega algo de ellos, me sorprendieron por tener ambos esa MIRADA, no pude hablar con ellos, solo fui a hacer un reportaje, pero me traje a casa mucho más que unas fotos. Me traje esa mirada profunda e inteligente, cuando reconocieron en las obras que estaban viendo, que estaban hechas por otro genio, alguien con la capacidad de crear con las manos, de expresar sentimientos en restos de árboles moribundos, alguien que decía «Hacerlo parece fácil, pensarlo es lo difícil» Ursicinio Martínez.
Para mí ha sido una gran experiencia estar cerca de gente que crea sueños, que las historias que narran, son historias que emocionan, que hacen reír, que consiguen motivar y superar barreras…Ese también es mi sueño.
Ellos en sus películas cuentan historias que nos remueven por dentro. Mi aspiración, es que mis fotos consigan lo mismo.
Para más información: